San Cayetano: Celebraciones y Actividades en Liniers
Como cada 7 de agosto, miles de fieles se congregan en honor a San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo. Esta festividad atrae a personas que peregrinan hasta su santuario en Liniers, buscando agradecer, pedir bendiciones o cumplir promesas. La tradición de esta vigilia es un testimonio de la profunda fe que los argentinos tienen en el santo, que trasciende años y contextos políticos.
La figura de San Cayetano se ha convertido en un símbolo de lucha por el sustento, especialmente desde la década de 1930, cuando la crisis de 1929 provocó un aumento del desempleo en el país. En aquel momento, el sacerdote Domingo Falgioni promovió la devoción al santo como un intercesor laboral.

Cronograma de Actividades y Misiones
El Santuario San Cayetano, ubicado en Cuzco al 150, en Liniers, organiza diversas actividades para aquellos que deseen rendir homenaje al santo. Desde las 6:30 AM hasta las 19:00, el santuario estará abierto para recibir a los peregrinos. Las misas se celebrarán a las 7:00, 11:00 y 18:00, brindando oportunidades para que todos puedan participar.
Para quienes no puedan acercarse, existe la opción de seguir la misa en directo a través del perfil de Facebook del Santuario, permitiendo que más personas se unan a la celebración desde sus hogares.
La Relevancia de San Cayetano en la Sociedad Argentina
San Cayetano, conocido por fundar la Orden de los Teatinos, es recordado por su renovador papel en la iglesia. Sus enseñanzas, como En el oratorio rendimos a Dios el homenaje de la adoración, en el hospital le encontramos personalmente, reflejan su compromiso con la comunidad. Hoy, argentinos de diversas procedencias vuelven a congregarse para rendir homenaje a su imagen, buscando no solo bendiciones, sino también un sentido de unidad y esperanza en tiempos difíciles.